Las técnicas avanzadas de microscopía óptica han alcanzado su madurez; y están proporcionando a los científicos una nueva comprensión de la biología humana y de lo que falla cuando enfermamos.
La infusión de estas diminutas estructuras con forma de salchicha ayuda a rejuvenecer los tejidos privados de sangre. Los investigadores esperan que esta técnica pueda tratar diversos órganos dañados.
¿Pueden los animales modificados genéticamente ayudar a solucionar la escasez de órganos para trasplantes? Luego de años de investigación sobre los xenotrasplantes, el campo se encuentra en un punto de inflexión —pero aún existen riesgos y dilemas éticos—.
Su cuerpo es una colección de células con miles de errores genéticos acumulados a lo largo de la vida —muchos inofensivos, otros dañinos y al menos unos pocos que pueden ser beneficiosos—.
Pista: hay que encontrar las proteínas adecuadas. Con nuevos ingredientes y procesos, la próxima generación de sustitutos no solo será más parecida al huevo, sino potencialmente más nutritiva.
Una clase de fármacos ya ha tenido éxito en el tratamiento de estos dolorosos, desorientadores y comunes ataques. Crece el entusiasmo por una serie de nuevas dianas farmacológicas.
Algunas personas de ascendencia africana occidental corren un mayor riesgo de insuficiencia renal. Nuevos fármacos basados en la investigación genética podrían ayudar a enderezar el rumbo, si estos llegan a todos los que los necesitan.
En experimentos prometedores, la terapia con fagos obliga a las bacterias a enfrentarse a un dilema sin salida que reduce sus defensas frente a fármacos a los que han desarrollado resistencia.
Compré una planta que brilla. Me llevó por un camino de hongos radiantes, experimentos del siglo XIX y una rivalidad moderna entre científicos de Rusia y América.
Con la primera terapia médica aprobada, y con sistemas como CRISPR-Cas apareciendo en células complejas, están sucediendo muchas cosas en el campo de la edición del genoma. Aquí nuestro manual básico.
Las puntuaciones de riesgo poligénico —la probabilidad de que un paciente desarrolle enfermedades cardiovasculares, cáncer de mama, entre otras condiciones, basada en pequeñas variantes genéticas— están llegando al consultorio médico. No obstante, aún quedan cosas por pulir y la precisión sigue siendo un problema.
OPINIÓN: El sesgo masivo de los estudios médicos hacia los hombres de origen europeo hace que las variantes genéticas de poblaciones poco estudiadas no reciban la atención que merecen.
Un científico cuyo trabajo fue clave para identificar, estudiar y desarrollar tratamientos para este virus letal analiza el trayecto científico recorrido y los desafíos que aún persisten.
Condiciones genéticas como el síndrome de Dravet, que causa epilepsia infantil grave, son difíciles de tratar con la terapia génica tradicional. Los nuevos enfoques incluyen el uso de terapia antisentido para impulsar el empalme del ARNm.
La pandemia puso a prueba esta tecnología, en desarrollo desde hace tiempo. He aquí el estado de su aplicación contra el cáncer y cuándo podría llegar a los pacientes.
La placa amiloide puede acumularse en otros órganos del cuerpo además del cerebro. Las enfermedades resultantes —como la amiloidosis AL, la amiloidosis ATTR, y otras— causan mucho sufrimiento.
Un puñado de animales produce una versión más simple de las proteínas que crea nuestro sistema inmunitario para combatir patógenos. Científicos esperan poder hacer uso de ellas para tratar el cáncer, la Covid-19, rastrear células en el cuerpo y más.
This is a required field
Please enter a valid email address
Approval was a Success
Invalid data
An Error Occurred
Approval was partially successful, following selected items could not be processed due to error