Skip to content
1932

Mundo viviente

Una mirada a la extravagante y salvaje vida de las tijeretas

Cortejo elaborado, paternidad devota, naturaleza gregaria (y canibalismo ocasional): las tijeretas tienen mucho a su favor.

Los secretos de la migración de las mariposas, escritos en polen

Cada año, billones de insectos se desplazan por todo el planeta. Los científicos trabajan en nuevas formas de cartografiar esos viajes de grandes distancias.

Las ranas se defienden de un hongo letal

Científicos observan signos de resistencia a las infecciones que han acabado con las poblaciones mundiales de anfibios —y elaboran estrategias para ayudar en la lucha en Australia—.

¿Eres mi bebé? Los ingeniosos métodos que emplean los parásitos de nido para engañar a otras aves

Cucos, tordos y otras especies tercerizan sus tareas parentales. Científicos están descubriendo nuevas artimañas en este astuto —y a menudo traicionero— juego de supervivencia.

Somos familia: rastreando la evolución de los animales

Para comprender los orígenes de la vida pluricelular, un grupo de investigadores estudia una variopinta variedad de parientes animales más simples. Los puntos en común que están descubriendo ofrecen un tesoro de pistas sobre nuestro pasado común.

Sus células están muriendo… todo el tiempo

Algunas se desvanecen en calma. Otras mueren de forma menos bonitas en accidentes extraños o invasiones mortales, o después de una exhibición ostentosa.

La noche de los insectos zombis

Un hongo parásito se apodera del cerebro de las moscas y las controla para sus siniestros fines. Aquí está la ciencia detrás del horror.

Los colibríes prosperan con un estilo de vida extremo. He aquí cómo lo hacen.

Animación suspendida nocturna, una dieta (casi) exclusivamente a base de azúcar, la habilidad de volar hacia atrás y largas migraciones... todo ello demuestra que estas diminutas aves son poderosas.

Nuevas estrategias para combatir la disparidad racial en la insuficiencia renal

Algunas personas de ascendencia africana occidental corren un mayor riesgo de insuficiencia renal. Nuevos fármacos basados en la investigación genética podrían ayudar a enderezar el rumbo, si estos llegan a todos los que los necesitan.

Estas proteínas han estado manejando secretamente nuestras células

Los científicos saben desde hace tiempo que las histonas enrollan el ADN y ayudan a regular los genes. Puede que hagan mucho más.

Todo sobre las biocostras: por qué los científicos trabajan para salvar la piel viva de la Tierra

Piénselo dos veces antes de caminar sobre esa crujiente capa superior del suelo. Puede ser un ecosistema vital —uno que usted puede ayudar a proteger—.

El fageoma: un reino oculto en su intestino

Las entrañas humanas están repletas de virus que infectan a las bacterias. ¿Qué están tramando?

¿Qué es ese olor? Y … ¿cómo logramos descifrarlo?

Está claro que genes, receptores y neuronas intervienen en la detección de los olores. Pero gran parte del sentido que damos a lo que olfateamos sigue siendo un misterio. Un neurocientífico nos lo explica.

Lo que una petunia bioluminiscente me enseñó

Compré una planta que brilla. Me llevó por un camino de hongos radiantes, experimentos del siglo XIX y una rivalidad moderna entre científicos de Rusia y América.

La contaminación del aire hace que a las abejas les cueste más oler las flores

Los contaminantes pueden alterar los olores de las plantas y los sentidos de los insectos, perturbando el proceso de polinización.

Un pez, dos peces, 3.000 peces...

Los grupos de peces cíclidos de África Oriental se irradiaron en miles de especies en tiempos increíblemente cortos. ¿Cómo lo hicieron?

VER TODO

This is a required field
Please enter a valid email address
Approval was a Success
Invalid data
An Error Occurred
Approval was partially successful, following selected items could not be processed due to error