La pesca a pequeña escala ha sido ignorada durante mucho tiempo por las políticas públicas, la investigación científica y la economía mundial, pero su potencial para ayudar a acabar con el hambre y la pobreza es enorme. Nuevos trabajos la están sacando de la sombra.
DE NUESTRO ARCHIVO: Los neurocientíficos están descubriendo finalmente cómo esta hormona influye en comportamientos sociales como el emparejamiento y el cuidado parental. Es más complicado de lo que se pensaba.
Un attosegundo no es nada de tiempo para una persona. Pero sí lo es para los electrones, átomos y moléculas. Científicos equipados con láseres están revelando la acción a esa escala.
DE NUESTRO ARCHIVO: Nuestro cuerpo y nuestras capacidades se deterioran con la edad, y la vista no es una excepción. Los cambios físicos del sistema visual lo enturbian de múltiples maneras.
La aparición de los antirretrovirales salvó millones de vidas —pero algunos mostraron preocupación por los problemas de salud que podían acarrear a largo plazo—. Esto es lo que ocurrió.
La infección con ciertas lombrices puede reducir la inflamación y combatir la obesidad y la diabetes. Científicos trabajan en convertir estos hallazgos en terapias.
Los abundantes restos de foraminíferos revelan cómo respondieron los organismos a las perturbaciones climáticas del pasado. También pueden ayudar a predecir el futuro.
DE NUESTRO ARCHIVO: Desde la sala de juntas hasta la cancha de baloncesto, algunos directivos recurren a reñir e intimidar a sus empleados. Los investigadores han aprendido una cosa: no funciona.
VÍDEO: Las imágenes manipuladas, los vídeos falsos y las noticias generadas por computadora son más fáciles que nunca de crear y distribuir. He aquí por qué debe preocuparse y qué puede hacer.
VÍDEO: Desde el Parque Nacional de Yellowstone hasta los campos geotérmicos de Islandia, investigadores viajan por todo el mundo para entender qué hace que los géiseres estallen.
VÍDEO: Incluso una infección leve de SARS-CoV-2 puede causar una inflamación que interrumpe la comunicación neuronal, dice la neuróloga de Stanford Michelle Monje. Su preocupación es que la Covid-19 pueda dejar a millones de personas con problemas cognitivos, desde la pérdida de agudeza mental hasta lapsos de memoria, que les impidan volver a su nivel anterior de funcionamiento.
VÍDEO: Las fechas de caducidad en los envases hacen que los consumidores boten muchos alimentos, pero ¿qué dicen realmente sobre si es seguro o no consumirlos?
Grullas, playeros aliblancos, patos, gansos y muchas otras aves acuáticas han perdido puntos de descanso esenciales en sus rutas migratorias estacionales. La agricultura respetuosa con las aves puede ayudar a llenar esos vacíos.
Los sistemas administrativos eficaces, aunque odiados por muchos, conforman un buen gobierno. Una politóloga explica por qué es mejor reformarlos con cuidado.
En las comunidades rurales de Alaska y Canadá, reducir los conflictos entre las personas y sus vecinos salvajes significa que ambas especies deben cambiar su comportamiento.
Las cataratas, la conjuntivitis y otros trastornos oculares están relacionados con el calor, la contaminación atmosférica y una mayor exposición a los rayos UV.
Estas espinosas o viscosas criaturas oceánicas muestran una asombrosa diversidad de apariencias, comportamientos y estilos de vida. Muchas están cada vez más amenazadas.
Al mismo tiempo que los árboles asfixiados por el agua salada mueren a lo largo de las costas bajas, las marismas pueden desplazarse, para bien o para mal, según están aprendiendo los científicos.
Los servicios de autos y bicicletas compartidos —y otros similares— son positivos para el ambiente, aunque el acceso a ellos no es igualitario. ¿Qué se puede hacer para que todo el mundo tenga más opciones de transporte?
Algunos científicos proponen que, al principio, la geoquímica dio paso a la bioquímica, sin necesidad de material genético. Fue solo más tarde cuando aparecieron el ARN y el ADN.
Con muchas colisiones y muchos desprendimientos de rocas a lo largo de los siglos. El relato revela lecciones sobre cómo se construyen los bordes de los continentes y cómo cambian con el tiempo.