Skip to content
1932

Todo lo que debe saber sobre la gripe aviar

¿Cuál es su peligrosidad? ¿De dónde procede? Los orígenes de la gripe H5N1 se remontan a los años noventa, y algunos acontecimientos clave allanaron el camino para el brote que estamos viendo hoy.

África apuesta fuerte por las minirredes solares

Nigeria es pionera en el desarrollo de pequeñas instalaciones de paneles solares aisladas de la red para llevar electricidad fiable a comunidades remotas, lo que constituye un modelo para otros países africanos.

Ríos fantasma y lagos ocultos: la larga búsqueda de agua en Marte

Los lagos y deltas marcianos revelan el pasado acuático del Planeta Rojo. Pero aún quedan muchos enigmas por desentrañar, afirma el científico Bruce Jakosky.

Todo empezó con un conejo: desentrañando el misterio de la memoria

Medio siglo después del descubrimiento de la potenciación a largo plazo, todavía estamos aprendiendo cómo el cerebro logra recordar.

Nacer en las cumbres: ¿cómo superar los retos del embarazo a gran altitud?

En personas no adaptadas a la vida en altas elevaciones, la escasez de oxígeno puede perjudicar el crecimiento del feto y causar problemas que pueden durar toda la vida. Los investigadores están buscando remedios.

¿Eh? El valioso papel de las interjecciones

Expresiones como um, wow y mm-hmm no son basura, sino que mantienen la fluidez de la conversación.

Conozca al mono capuchino: curioso, creativo y vengativo

Susan Perry, de la Universidad de California en Los Ángeles, ha dedicado décadas a estudiar la vida acelerada de estos primates del Nuevo Mundo y a aprender cómo los jóvenes adquieren las habilidades que necesitan para prosperar.

Por qué los científicos recurren a los hongos para salvar plantas amenazadas

Las micorrizas que viven entre y dentro de las raíces de las plantas pueden mejorar la salud de determinadas especies e incluso de ecosistemas enteros, pero los científicos advierten del peligro de adoptar un enfoque generalista.

Trasladar el hospital al hogar

En Estados Unidos está creciendo un movimiento para ofrecer atención hospitalaria a los pacientes en sus propias camas y en la comodidad de un entorno familiar, una tendencia que ya se ha adoptado en otros países.

La vida rebosante de los árboles muertos

Los troncos podridos resultan ser vitales para la biodiversidad de los bosques y el reciclaje de la materia orgánica.

Multimedia

Rocas lunares revelan historia oculta de nuestro satélite

Mientras los astronautas de la NASA se preparan para llegar a la Luna en 2027, los geólogos encuentran sorpresas en las muestras traídas recientemente desde la cara oculta del satélite.

Por qué es tan difícil —y necesario— regular la inteligencia artificial

Desinformación, volatilidad de los mercados y mucho más: ante la necesidad de mitigar los riesgos que presenta la inteligencia artificial, los países y las regiones están trazando caminos diferentes.

Cómo solucionar el problema del almacenamiento de las energías renovables

Cuando el sol no brilla y el viento no sopla, la humanidad sigue necesitando energía. Los investigadores están diseñando nuevas tecnologías, desde baterías reinventadas hasta aire comprimido y ruedas giratorias, para mantener reservas de energía para tiempos difíciles.

Todos somos mosaicos genéticos

Su cuerpo es una colección de células con miles de errores genéticos acumulados a lo largo de la vida —muchos inofensivos, otros dañinos y al menos unos pocos que pueden ser beneficiosos—.

Para contribuir a paliar el cambio climático, la captura de carbono debe evolucionar

Las tecnologías son una herramienta útil para reducir los niveles de CO2, pero aún no nos han alejado de los combustibles fósiles.

El silencio en la relación de pareja: pasar tiempo a solas, pero juntos

El buen silencio puede ser maravilloso, y ayuda a revitalizar y fortalecer una relación.

Cuando todo en el universo cambió

El revolucionario telescopio espacial James Webb y los radiotelescopios de nueva generación están sondeando lo que se conoce como la época de la reionización. En ella se encuentran pistas sobre las primeras estrellas y galaxias, y quizás sobre la naturaleza de la materia oscura.

Una devastadora enfermedad nerviosa acecha un pueblo de montaña

Los neurólogos se han enfrentado a un grupo de casos de esclerosis lateral amiotrófica en Francia, donde el gusto por un hongo silvestre tóxico podría ser la respuesta.

Entable una amistad con su yo del pasado y del futuro

Es lo que los psicólogos llaman autocontinuidad, y puede mejorar su salud y bienestar.

¿Puede la desalinización calmar la sed de la agricultura?

A kilómetros del océano, hay proyectos en marcha para limpiar las aguas subterráneas saladas y utilizarlas para irrigar cultivos. Algunos dicen que es una quimera costosa, otros que forma parte del futuro.

La gran transformación hacia edificios más ecológicos

Conseguir que nuestros hogares y lugares de trabajo sean energéticamente eficientes tiene grandes ventajas, pero no cuando se hace ventana por ventana. Aquí explicamos por qué el reacondicionamiento profundo y los biomateriales son fundamentales para un estilo de vida más sostenible.

This is a required field
Please enter a valid email address
Approval was a Success
Invalid data
An Error Occurred
Approval was partially successful, following selected items could not be processed due to error